COSTUMBRES EN LA SOLICITUD
Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SACRAMENTOS
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
Se
solicitará en el despacho parroquial, por lo menos, con un mes de antelación.
Se les entregará a los padres: un documento de formación, el documento de los
datos para inscribir después en el libro de bautismos al bebé y el sobre de
colaboración económica de los padres con las parroquias o el Santuario. Días
antes de la celebración del sacramento se tiene un encuentro formativo con
padres y padrinos. En cuanto a los padrinos siempre se pide que tengan como
mínimo 16 años de edad y que hayan recibido el sacramento de la confirmación, así lo pide la Iglesia. Los
padrinos deben de ser hombres y mujeres
que den un auténtico testimonio cristiano. Por último, señalar que los
bautismos se celebrarán únicamente en los días y horarios fijos de misa de las
parroquias y el Santuario. En el caso de tener algún sacerdote familiar o amigo que desee la familia que bautice a sus hijos, lo podrá hacer pero dentro de los horarios de misa que correspondan con bautismos.
PRIMERA COMUNIÓN
En nuestra Unidad Pastoral tenemos tres cursos de
catequesis. Los niños inician su formación con 7 años, o dicho de otra
manera cuando inician el 2º curso de primaria. A lo largo de estos tres años se
reúnen cada domingo para los encuentros de catequesis y para la misa de la
familia, celebraciones, convivencias, excursiones. Se procura que sea un método
de trabajo familiar que incluya a los niños, a sus padres, catequistas y
párroco y comunidad parroquial. Esta catequesis va orientada a que los niños y
sus familias después de recibida la primera comunión se incorporen a la vida
activa de las parroquias de la Unidad Pastoral. A los pequeños especialmente se
les ofrecen tres grupos: infancia misionera, monaguillos o coro parroquial. A
los padres se les ofrecen grupos como: Cáritas, lectura creyente de la Palabra
de Dios, etc…
Los niños que han recibido la Primera Comunión y así lo piden,
se forman junto a una catequista a lo largo de dos años. Una vez sean
confirmados por el Obispo, también son invitados a formar parte de la vida
activa de las parroquias de nuestra Unidad Pastoral Virgen del Monte.
Las bodas serán solicitadas en el despacho parroquial
con tiempo suficiente, al menos con seis meses de antelación. A los novios se les informa por escrito sobre las normas
generales para contraer el sacramento del Matrimonio tanto en nuestras
parroquias como en el Santuario de la Virgen del Monte. En éste apartado deseamos informar que desde Enero de 2012 en el Santuario LOS SÁBADOS NO SE CELEBRAN BODAS POR LA TARDE, EN NINGÚN CASO. Sólo se celebran bodas los sábados por la mañana. En las parroquias de la Unidad Pastoral quien desee celebrar su matrimonio por la tarde DEBE TRAER SACERDOTE.
SACRAMENTO DE LA UNCIÓN DE ENFERMOS
Éste sacramento se administrará siempre que las
familias lo soliciten para sus enfermos. En la Unidad Pastoral se celebra comunitariamente la Unción de los enfermos cada dos años en el
Santuario de la Virgen del Monte. Se ha administrado comunitariamente en el año 2009, en el 2011, en el 2013, en el 2015, en el 2017 y en el 2019. A partir del Curso Pastoral 2019-2020 se administrará todos los años a aquellos que lo soliciten.